viernes, 26 de mayo de 2017

PRIMER AÑO 1 , EJEMPLO DEL TRABAJO DEL DÍA MARTES

TEJIDO SELECCIONADO: ESCLERÉNQUIMA (tejido de los vegetales)

El nombre deriva de scleros (dura) enchyma (sustancia)

CÓMO ES:
Sus células se llaman esclereidas y fibras
La pared celular de estas células se hace muy gruesa cuando el vegetal crece y las células mueren, quedando solamente la pared celular endurecida con  lignina.

CUÁL ES SU FUNCIÓN:
Sirve de sostén en los órganos vegetales (tallos, frutos)
Es resistente a los estiramientos, pesos y presiones
Protege al vegetal de los insectos (los insectos no pueden comer el esclerénquima)

EN QUE PARTE DEL VEGETAL LO ENCONTRAMOS
En tallos, ramas, y frutos Por ejemplo cuando comemos peras, en la pulpa sentimos unas granulaciones que son las esclereidas

IMAGEN CON MICROSCOPIO


DIBUJO DE LAS CÉLULAS (esclereidas y fibras)


No hay comentarios:

Publicar un comentario